qui, 10 de abril de 2025

Variedades Digital | 05 e 06.04.25

Policía de Rivera fue formalizado en operación “Cometa”

JJuzgado Penal de Rivera (Foto:Wáshington Pereira/AP)

Tras la investigación llevada adelante por parte de la División Especializada en Materia de Delitos Complejos de la Jefatura de Policía de Rivera

Tal cual lo informó A Plateia en español, el pasado miércoles 13 de junio del corriente año se puso en marcha la denominada “Operación Cometa” bajo la égida de la División Especializada en Materia de Delitos Complejos de la Jefatura de Policía de Rivera y la Fiscalía de 2º Turno de Rivera a cargo de la Dra. Verónica Bujarin.
Las investigaciones en “Operación Cometa” tuvieron una duración de 5 meses, tiempo en el cual el objetivo de la misma fue la vigilancia a diversos efectivos policiales, de los que se presumía podrían estar vinculados a algunos hechos de corrupción, favoreciéndose de la condición de ser Policía.
En esa primera etapa de “Cometa” se llevó a cabo la instancia judicial referente al efectivo policial de iníciales C.R.X.C., dónde una vez culminada la misma la Magistrado actuante en la causa Dra. María Sol Bellomo decretó el procesamiento con prisión del mismo por un delito de concusión especialmente agravado por la calidad de funcionario policial, un delito de receptación y un delito de apropiación indebida, todos en régimen de reiteración real, condenando al mismo a cumplir una pena de 3 años y 2 meses de penitenciaría, inhabilitación por 3 años y medio y multa de 150 unidades reajustables.

La continuación de “Cometa”

En las últimas horas la denominada operación “Cometa” continuó el hilo de la investigación, dónde tras la respectiva instancia judicial a cargo de la Jueza actuante, Dra. María Sol Bellomo, se llevó a cabo la formalización de la causa respecto al efectivo policial de iniciales J.O.A.G., de 52 años por un delito de concusión agravado, imponiéndole medidas limitativas a su libertad ambulatoria por el término de ciento ochenta días.
Según información periodística recabada por A Plateia en español dichas medidas limitativas son la fijación de un domicilio en la ciudad de Rivera, la prohibición de salir de Uruguay sin previa autorización del tribunal y la prohibición de comunicación con los testigos, como así también con el co-imputado C.R.X.C.

JJuzgado Penal de Rivera
(Foto:Wáshington Pereira/AP)

Por: Wáshington Pereira/AP

Mail: [email protected]

ASSOCIAÇÃO RIO-GRANDENSE DE IMPRENSA

A Associação Rio-grandense de Imprensa reconheceu a trajetória de profissionais do jornalismo e suas contribuições à comunicação do Rio Grande do Sul em cerimônia ocorrida no Tribunal de Justiça do RS na noite do último dia 7. Entre os agraciados, estava a jornalista Gabriela Mendonça, diretora de comunicação da Aegea – Regional Sul, controladora da Corsan. A jornalista, com mais

Resumo de quinta-feira – 10/04/2025

Edição de Chico Bruno   Manchetes dos jornais   CORREIO BRAZILIENSE – Trump recua para negociar tarifas, menos com a China   O GLOBO – Trump recua no tarifaço global e sobe taxas para China, mas baixa o tom   O ESTADO DE S. PAULO – Trump sente peso da crise que criou e adia tarifaço; taxa da China sobe

Deputado Afonso Hamm propõe audiência pública sobre Securitização em Brasília

O deputado federal Afonso Hamm (PP-RS) obteve, nesta quarta-feira (9), na Câmara dos Deputados, a aprovação de um requerimento de sua autoria para a realização de audiência pública crucial para o setor agropecuário do Rio Grande do Sul. O evento, agendado para o dia 15 de abril, em Brasília, terá como foco central a discussão sobre a Securitização das dívidas