qui, 3 de abril de 2025

Variedades Digital | 29 e 30.03.25

Asesinan y dejan el cuerpo atado en Rivera

El hecho ocurrio en la zona de la zanja de Los Perros

La jornada de este lunes 23 de noviembre del corriente 2020 comenzó marcada por la violencia en la ciudad de Rivera. En esta ocasión en la zona conocida como La Zanja de los Perros fue encontrado el cuerpo de un hombre de apróximadamente 30 años de edad. Según se pudp observar en la escena del hecho la persona en cuestión fue asesinada y posteriormente dejado atado en el lugar indicado.

El hombre ultimado no tenía documentación junto a él, motivo por el cuál si identificación se conocerá una vez sea realizada la autopsia correspondiente. Datos periodísticos recabados por parte de A Plateia en español indican que por el estado en el cual se encontraba el cuerpo, el homicidio se habría registrado por lo menos 48 horas antes de que fuera ubicado en el lugar mencionado. En la zona del hecho se hicieron presente personal de Seccional Novena, Zona Investigativa 1, Policía Científica, Dirección de Investigaciones y personal de Bomberos de Rivera. Este nuevo homicidio es investigado por parte de la Dirección de Investigaciones junto a la Dra. Stella Alciaturi, fiscal actuante de tercer turno de Rivera.

Ampliaremos…

Allanamiento e incautación de droga en Rivera

En la jornada de este miércoles 2 de abril tras un trabajo de inteligencia policial llevado adelante por parte de la Dirección de Investigaciones de la Jefatura de Policía de Rivera con apoyo de la Dirección de Investigaciones de la Policía Nacional (DIPN) Regional Norte y el Grupos de Reserva Táctica (GRT), en el constate combate al micro tráfico de

Deputado Afonso Hamm apresenta projeto para garantir o funcionamento das Usina Termelétrica de Candiota e Transição Energética Justa

Um novo projeto de lei (PL) 1371/2015, de autoria do deputado federal Afonso Hamm, foi apresentado nesta semana na Câmara dos Deputados. A proposta altera a Lei nº 10.848/2004, visando assegurar a Transição Energética Justa e a sobrevivência socioeconômica das regiões carboníferas do Sul do Brasil, além de fortalecer a segurança energética do setor elétrico brasileiro (SEB). O PL 1371/1025