dom, 20 de abril de 2025

Variedades Digital | 19 e 20.04.25

10 años del “Plan Polar” en Rivera

Entrega de alimento en los comedores de Rivera (Foto: AP)

“Un programa que trabaja con formato interinstitucional, uniendo esfuerzos con la Policía, MIDES, intendencia y MSP” dijo el Contador Giovani Conti

El director General de Promoción y Acción Social de la intendencia Departamental de Rivera, Contador Giovani Conti, informó que desde el pasado mes de junio se reactivó el “Plan Polar”, un proyecto que está cumpliendo 10 años en Rivera.
Conti, dijo que es “un programa que trabaja con formato interinstitucional, uniendo esfuerzos con la Policía, MIDES, intendencia y MSP” y agregó que este año debido a la emergencia sanitaria, se implementaron cuidados especiales para poder ingresar al refugio.
Al comenzar los fríos intensos, se intensifican los trabajos nocturnos, “veníamos con un número no mayor a 6 personas en situación de calle, que accedieron a los refugios municipales; solo una persona no aceptó”.
El martes 30 de junio, ingresaron al refugio 3 personas más en situación de calle.
El “gran objetivo del proyecto” que viene siendo cumplido en los últimos 10 años, es tener cero casos de personas fallecidas por hipotermia.
Comedores Municipales
Este pasado viernes 3 de julio, se entregaron canastas con alimentos, en los comedores municipales de barrio Rivera Chico (Nº 103) y barrio Misiones (Nº50), para que los funcionarios que trabajan de lunes a lunes, descansen el fin de semana.
Se exhorta a los usuarios a evitar aglomeraciones en el local e inmediaciones, a efectos de mantener las medidas de prevención establecidas por el MSP, y permanecer en fila con una distancia de 2 metros entre cada persona.
El horario de Atención al Público de los Comedores Municipales es de hora 11 hasta la hora 13.

Audiência Pública em Brasília debaterá crise no Agro Gaúcho e buscará soluções urgentes

  A Comissão de Agricultura, Pecuária, Abastecimento e Desenvolvimento Rural, da Câmara dos Deputados, realizará, no dia 22 de abril (terça-feira), às 15h, uma Audiência Pública crucial para debater a grave situação do agronegócio no Rio Grande do Sul. Proposta pelo deputado federal Afonso Hamm, a iniciativa visa encontrar soluções urgentes para os desafios que assolam o setor, como os