qui, 3 de abril de 2025

Variedades Digital | 29 e 30.03.25

“29° Fiesta de la sandía y la Forestación”

Dicho evento tendrá lugar en la ciudad de Tranqueras los días 7, 8 y 9 de febrero en la ciudad de Tranqueras

Los días viernes 7, sábado 8 y domingo 9 de febrero del corriente 2020 se llevará a cabo en la ciudad de Tranqueras la “29° Fiesta de la sandía y la Forestación”.
El lanzamiento de la tradicional fiesta que se lleva a cabo en la tercera sección del departamento de Rivera se llevó a cabo en primera instancia en la capital departamental y posteriormente el mismo también fue realizado en la ciudad de Montevideo.
Quiénes concurran a la ciudad de Tranqueras para hacer parte de la mencionada fiesta, podrán disfrutar de diversos espectáculos artísticos, dónde el cierre será con el grupo sensación de la música brasilera en el momento, “Tché Barbaridade”.
Entre otros atractivos se desarrollarán diversas actividades de índole deportivo, Trilha de motos, para la cual la concentración está prevista para el domingo 9 a las 7:30, siendo la hora indicada para la partida 8:30 de la mañana.
Oficialmente la apertura de la “29° Fiesta de la sandía y la Forestación” será el viernes 7 de febrero a la hora 20 con la Feria Artesanal, Comercial e Industrial a desarrollarse en la Plaza 22 de Julio de la ciudad de Tranqueras.

Allanamiento e incautación de droga en Rivera

En la jornada de este miércoles 2 de abril tras un trabajo de inteligencia policial llevado adelante por parte de la Dirección de Investigaciones de la Jefatura de Policía de Rivera con apoyo de la Dirección de Investigaciones de la Policía Nacional (DIPN) Regional Norte y el Grupos de Reserva Táctica (GRT), en el constate combate al micro tráfico de

Deputado Afonso Hamm apresenta projeto para garantir o funcionamento das Usina Termelétrica de Candiota e Transição Energética Justa

Um novo projeto de lei (PL) 1371/2015, de autoria do deputado federal Afonso Hamm, foi apresentado nesta semana na Câmara dos Deputados. A proposta altera a Lei nº 10.848/2004, visando assegurar a Transição Energética Justa e a sobrevivência socioeconômica das regiões carboníferas do Sul do Brasil, além de fortalecer a segurança energética do setor elétrico brasileiro (SEB). O PL 1371/1025