qui, 10 de abril de 2025

Variedades Digital | 05 e 06.04.25

Habrá Balotaje para conocer al Presidente de los uruguayos y en Rivera el Frente Amplio recuperó su banca de Diputado

Serán 3 nuevamente los Diputados por el departamento de Rivera en la Cámara de Representantes

Culminó el primer turno de las elecciones nacionales en Uruguay y como era previsible, el Presidente de los uruguayos se conocerá en el Balotaje del próximo 24 de noviembre, dónde a esa instancia avanzaron Álvaro Delgado por el Partido Nacional que obtuvo 644147 votos y Yamandú Orsi que obtuvo un total de 1.057.515 votos.

En lo que al departamento de Rivera se refiere, nuevamente serán 3 los Diputados por Rivera que estarán presentes en la Cámara de Representantes del Parlamento Uruguayo, con la variante que la fuerza política Frente Amplio recuperó su banca, la cual en 2019 había perdido a manos de Cabildo Abierto.

El Partido Colorado fue el más votado en Rivera con un total de 26.734, seguido por el Frente Amplio con 19.986 y en tercer lugar quedó el Partido Nacional con 19.632.

Por el orden de votos obtenidos los Diputados por Rivera en el período 2025-2030 en el Parlamento Uruguayo serán, Marne Osorio (PC), Andrés Toriani (FA) y Gerardo Amarilla (PN).

A continuación en A Plateia en español compartimos los resultados de las Elecciones Nacionales 2024 tanto a nivel país y concretamente en el departamento de Rivera también:

TRIBUNAIS DE CONTAS, DIREITOS FUNDAMENTAIS E POLÍTICAS PÚBLICAS

Artigo escrito pelo ouvidor do TCE-RS, Cezar Miola – Conselheiro do Tribunal de Contas do Rio Grande do Sul:   Desde a promulgação da Constituição de 1988, o Brasil avançou, no plano institucional, não apenas com o estabelecimento de direitos e garantias fundamentais, mas na conformação de um projeto de Nação balizado pelos marcos precisamente delineados no mesmo Estatuto. Esse

Senador General Hamilton Mourão via X (antigo Twitter)

“Lula e o PT passaram a vida criticando os efeitos “nocivos” do livre comércio, da globalização e do Consenso de Washington. Agora passaram a atacar o tarifaço de Trump sob o argumento de que sabota o sistema multilateral de comércio e as cadeias globais de produção. Eles tem que decidir o que são, protecionistas ou adeptos do liberalismo econômico. Difícil,