qui, 17 de abril de 2025

Variedades Digital | 12 e 13.04.25

Domingo 27 de octubre uruguayos a votar

En Rivera son 90 mil las personas habilitadas para sufragar en los 259 circuitos del departamentoEste domingo 27 de octubre se llevarán a cabo en Uruguay las elecciones nacionales 2024, dónde los uruguayos concurrirán a las urnas y deberán definir la próxima Fórmula Presidencial y quienes integrarán las cámaras de Senadores y Diputados para el período 2025–2030. A nivel país son más de 3 millones de personas las habilitadas para votar, mientras que en el departamento de Rivera son aproximadamente 90 mil los ciudadanos que están habilitados por parte de la Corte Electoral para sufragar. En los que a Circuitos se refiere, en el departamento de Rivera serán 259, dónde 181 de ellos funcionarán en la capital departamental y 78 en el interior departamental. Las personas para votar deberán concurrir al circuito que le corresponde portando su Credencial Cívica, en caso de no tener físicamente dicha credencial, deberán informarle al Presidente de la Mesa Receptora de Votos (MRV) la serie y número de credencial para poder votar. En cuánto a los votos observados, no se puede votar observado dentro de los circuitos de la capital departamental, a excepción de los integrantes de las MRV, los custodias de urnas o los funcionarios de la Corte Electoral que si lo podrán hacer. Sin embargo si se podrá votar observado en circuitos rurales, por ejemplo una persona que tenga que votar en Villa Vichadero, podrá si así lo desea y tiene la Credencial Cívica físicamente para presentar, en un circuito de la ciudad de Tranqueras. En el departamento de Rivera son 11 los Partidos Políticos que estarán presentes en éste acto eleccionario y de esos 11 Partidos Políticos en total habrá 89 hojas de votación, más las 2 papeletas de los Plebiscitos que también se pondrán en consideración de la población. La papeleta amarilla corresponde al “sí” a la reforma del artículo 11 de la Constitución sobre los allanamientos nocturnos, y la blanca al “sí” al cambio del artículo 67 sobre la seguridad social. En cuanto al horario de votación, el mismo será de las 8 a las 19:30 horas, dónde se cerrarán las puertas de los diferentes locales de votación, no pudiendo ingresar nadie más a los mismos, pero si a las 19:30 cuándo se cierren los mismos, las personas que hubiesen ingresado antes de esa hora, igualmente podrán votar, porque el horario se podrá extender en esos casos hasta una hora más de las 19:30 horas.
Maletas de la Corte Electoral para los diferentes Circuitos de Rivera Foto: AP

Este domingo 27 de octubre se llevarán a cabo en Uruguay las elecciones nacionales 2024, dónde los uruguayos concurrirán a las urnas y deberán definir la próxima Fórmula Presidencial y quienes integrarán las cámaras de Senadores y Diputados para el período 2025–2030.

A nivel país son más de 3 millones de personas las habilitadas para votar, mientras que en el departamento de Rivera son aproximadamente 90 mil los ciudadanos que están habilitados por parte de la Corte Electoral para sufragar.

En los que a Circuitos se refiere, en el departamento de Rivera serán 259, dónde 181 de ellos funcionarán en la capital departamental y 78 en el interior departamental.

La militancia repartiendo listas en las calles de Rivera
Foto: AP

Las personas para votar deberán concurrir al circuito que le corresponde portando su Credencial Cívica, en caso de no tener físicamente dicha credencial, deberán informarle al Presidente de la Mesa Receptora de Votos (MRV) la serie y número de credencial para poder votar.

En cuánto a los votos observados, no se puede votar observado dentro de los circuitos de la capital departamental, a excepción de los integrantes de las MRV, los custodias de urnas o los funcionarios de la Corte Electoral que si lo podrán hacer.

Sin embargo si se podrá votar observado en circuitos rurales, por ejemplo una persona que tenga que votar en Villa Vichadero, podrá si así lo desea y tiene la Credencial Cívica físicamente para presentar, en un circuito de la ciudad de Tranqueras.

En el departamento de Rivera son 11 los Partidos Políticos que estarán presentes en éste acto eleccionario y de esos 11 Partidos Políticos en total habrá 89 hojas de votación, más las 2 papeletas de los Plebiscitos que también se pondrán en consideración de la población.

La papeleta amarilla corresponde al “sí” a la reforma del artículo 11 de la Constitución sobre los allanamientos nocturnos, y la blanca al “sí” al cambio del artículo 67 sobre la seguridad social.

En cuanto al horario de votación, el mismo será de las 8 a las 19:30 horas, dónde se cerrarán las puertas de los diferentes locales de votación, no pudiendo ingresar nadie más a los mismos, pero si a las 19:30 cuándo se cierren los mismos, las personas que hubiesen ingresado antes de esa hora, igualmente podrán votar, porque el horario se podrá extender en esos casos hasta una hora más de las 19:30 horas.

Nota à imprensa – Encontro com o ex-governador Jair Soares

O líder da oposição na Câmara dos Deputados, deputado federal Luciano Zucco (PL-RS), esteve reunido nesta quarta-feira (16) com o ex-governador Jair Soares, uma das figuras mais emblemáticas da história política gaúcha e o último governador genuinamente de direita eleito pelo povo do Rio Grande do Sul. Durante o encontro, realizado em Porto Alegre, Zucco e Jair de Soares conversaram

TCE-RS oferece capacitação sobre atuária aplicada ao RPPS

  O Tribunal de Contas do Estado (TCE-RS), por meio de sua Escola Superior de Gestão e Controle (ESGC), promove a 2ª edição do Curso Básico da Atuária Aplicada aos Regimes Próprios de Previdência Social (RPPS), em formato EAD. O curso é voltado para servidores e gestores de RPPS, membros dos conselhos deliberativos, comitês de investimentos e controle interno dos