qua, 29 de janeiro de 2025

Variedades Digital | 25 e 26.01.25

Desaparecidos son buscados en Rivera

Motivo por el cual las autoridades policiales solicitan la colaboración de la población

Las autoridades policiales del departamento de Rivera le solicitan la colaboración a la población en general para poder ubicar a dos hombres que están denunciados como desaparecidos.

Uno de ellos es Sergio Fabián Pintos Pereira, uruguayo de 47 años de edad, quién falta de su hogar en calle Ansina Nº 1000, barrio Ansina, desde el día 3 de junio del corriente 2022, del cual hasta el momento nada se sabe.

Por cualquier información que pueda aportar datos para dar con el paradero de, Fabián Pintos, comunicarse con los teléfonos 911 del Centro de Comando Unificado (CCU), a la Dirección de Investigaciones al 20306000 de Seccional Décima de la Jefatura de Policía de Rivera.

Otra de las personas que fue denunciada como desaparecida es, Luis Darcy Dos Santos Cabrera, uruguayo de 75 años de edad.

En el caso de Do Santos Cabrera, el mismo falta de su hogar ubicado en calle Benito Nardone Nº 839, en barrio Pueblo Nuevo, desde el pasado día 12 de agosto del corriente 2022.

Por cualquier información que aporte datos para poder dar con el paradero del hombre de 75 años de edad, comunicarse con los teléfonos 911 del CCU o al 20306011 de Seccional Novena de la Policía de Rivera.

Sergio Fabián Pintos Pereira

Luis Darcy Dos Santos Cabrera

Situación calma en el Congo y las tropas uruguayas en buen estado de salud

Según el último informe del Ejercito Nacional de Uruguay emitido sobre la hora 18 de este miércoles 29 de enero Según informó el Ejército Nacional de Uruguay, en su comunicación realizada sobre la hora 18 de este viernes 29 de enero del corriente año, la situación en la República de Congo se mantiene en calma. No se han registrado combates

Não se exporta imposto: o erro de taxar o agro e a necessidade de agregar valor

A proposta de taxação das exportações do agronegócio brasileiro é um equívoco que ameaça a competitividade do setor e compromete uma das maiores fontes de riqueza do país. Não se exporta imposto, e reduzir ainda mais a rentabilidade dos produtores significa desestimular investimentos, enfraquecer a produção e colocar em risco nossa participação no comércio global. Esse modelo já foi adotado