qui, 3 de abril de 2025

Variedades Digital | 29 e 30.03.25

Entregaron certificados de Docente Acreditado en Rivera

En esta ceremonia se entregaron 190 certificados. En total, 2.320 aspirantes aprobaron la prueba, lo que representa un 60% de los inscritos
Profesora Katerin Sampayo recibiendo su Título, Licenciada en Pedagogía Foto: AP

El Ministerio de Educación y Cultura realizó una recorrida por varios departamentos de Uruguay, entre ellos Rivera, para otorgar los certificados del programa Docente Acreditado a los maestros y profesores que lo aprobaron.

Después de pasar por Paysandú, Colonia y Montevideo, esta vez la ceremonia se realizó en el Teatro Municipal “15 de febrero de 1985” de Rivera.

Esta iniciativa fue desarrollada por el Programa de Formación en Educación de la Dirección Nacional de Educación (DNE) del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) y tiene como objetivo dar reconocimiento universitario a las carreras de formación docente.

Esto permite a los maestros y profesores acceder a más maestrías y oportunidades académicas en el exterior.

En el evento, hizo uso de la palabra Pablo da Silveira, ministro de Educación y Cultura, quien se refirió a la ceremonia como “una noche de justicia”.

En este sentido, indicó que la educación “hace muchas décadas que vivía una situación que no estaba bien” y elogió a quienes recibieron los certificados señalando que “van a poder decir “yo estuve entre los primeros”.

En esta ceremonia se entregaron 190 certificados. En total, 2.320 aspirantes aprobaron la prueba, lo que representa un 60% de los inscritos. Además, 200 docentes convalidaron sus títulos de maestría o doctorado.

La prueba se llevó a cabo el 19 y 20 de diciembre de 2023 en dos turnos simultáneos en todos los centros educativos del Consejo de Formación en Educación (CFE) del país.

Allí, los aspirantes fueron evaluados en comprensión lectora, matemáticas y estadísticas básicas, producción escrita y organización textual, habilidades tecnológicas y digitales, y habilidades para la educación inclusiva. Los profesores de Educación Media también rindieron una prueba adicional en su área disciplinar.

Gracias a esta prueba, los maestros de Educación Primaria, de Primera Infancia y los profesores técnicos y de Educación Media pudieron obtener el título de Licenciado en Pedagogía.

El 19 de noviembre, Maldonado será la sede de una nueva ceremonia de entrega de certificados.

Las inscripciones para Docente Acreditado ya están abiertas y cerrarán el 17 de noviembre. En diciembre se anunciarán los lugares para realizar la prueba, que se llevará a cabo el 26 y 27 de febrero en todo el país.

URGENTE: Operación URUTAU realiza allanamientos, incauta animales, armas y detiene a personas con “vinculación” a “Conexión Ganadera”

“Conexión Ganadera”, el esquema que tiene en velo el circuito ganadero del Uruguay, en esta oportunidad no fue diferente en el departamento de Rivera. En esta oportunidad tras un trabajo de inteligencia policial se activó la faz operativa de la denominada Operación “URUTAU”, resultado de un trabajo llevado a cabo por personal de la Dirección de Investigaciones de la Policía

Resumo de quinta-feira – 03/04/2025

Edição de Chico Bruno   Manchetes dos jornais CORREIO BRAZILIENSE – Trump taxa em 10% produtos brasileiros FOLHA DE S. PAULO – Trump tributa Brasil em 10% e acirra guerra comercial com China e Europa O GLOBO – Tarifaço de Trump redesenha ordem do comércio global e taxa Brasil em 10% Valor Econômico – Trump anuncia taxa de 10% para

O Tribunal de Contas do Estado (TCE-RS) disponibilizou a segunda edição da cartilha “Acúmulo de Benefícios”.

O material, voltado aos Regimes Próprios de Previdência Social (RPPS), foi elaborado pela Supervisão de Admissões, Pensões e Inativações (SAPI) e esclarece que os redutores implementados não se restringem às pensões recebidas por cônjuges, mas se aplicam também em outros casos. A primeira versão explica como funciona o sistema de acumulação de benefícios previdenciários para fins de aplicação de redutores,