qui, 3 de abril de 2025

Variedades Digital | 29 e 30.03.25

Justicia formaliza a los involucrados en el homicidio de Loly Fontana

La Fiscalía formalizó a cinco personas en relación con el homicidio de Loly Fontana, un caso que conmocionó a la comunidad. La Fiscal Semi Especializada Dra. Alejandra Domínguez, en diálogo con nuestro medio, detalló el arduo trabajo de investigación e inteligencia que llevó a la captura de los sospechosos.

“Brasil no dispuso ninguna orden de captura”, aclaró la fiscal Domínguez, destacando la intervención de la Fiscalía que resultó en la formalización de tres personas, mientras otras dos permanecen detenidas. Según la información proporcionada, dos mujeres fueron formalizadas por un delito de encubrimiento y condenadas a un régimen de libertad a prueba. Un hombre de 29 años, sindicado como coautor del crimen, enfrenta cargos por un delito especialmente agravado debido a la premeditación y la realización del acto en presencia de menores. Este individuo fue puesto en prisión preventiva por un plazo de 120 días.

Durante la conferencia de prensa, Manuel Posada, periodista de A Plateia, preguntó si las personas formalizadas estaban vinculadas a alguna asociación criminal. La fiscal Domínguez respondió: “Siempre existe, sabemos que el fondo es narcotráfico”, sugiriendo una posible conexión con redes de tráfico de drogas.

Este desarrollo en el caso de Loly Fontana subraya la complejidad y gravedad del crimen, así como el compromiso de las autoridades para llevar a los responsables ante la justicia.

Allanamiento e incautación de droga en Rivera

En la jornada de este miércoles 2 de abril tras un trabajo de inteligencia policial llevado adelante por parte de la Dirección de Investigaciones de la Jefatura de Policía de Rivera con apoyo de la Dirección de Investigaciones de la Policía Nacional (DIPN) Regional Norte y el Grupos de Reserva Táctica (GRT), en el constate combate al micro tráfico de

Deputado Afonso Hamm apresenta projeto para garantir o funcionamento das Usina Termelétrica de Candiota e Transição Energética Justa

Um novo projeto de lei (PL) 1371/2015, de autoria do deputado federal Afonso Hamm, foi apresentado nesta semana na Câmara dos Deputados. A proposta altera a Lei nº 10.848/2004, visando assegurar a Transição Energética Justa e a sobrevivência socioeconômica das regiões carboníferas do Sul do Brasil, além de fortalecer a segurança energética do setor elétrico brasileiro (SEB). O PL 1371/1025