qua, 2 de abril de 2025

Variedades Digital | 29 e 30.03.25

Recomendaciones a viajeros ante el feriado de Carnaval

Las mismas fueron emitidas por parte del Ministerio de Salud Pública de Uruguay

Ante la proximidad del feriado de Carnaval se recuerda a la población que esté planificando viajar al exterior, que existe de forma sostenida un incremento de casos de arbovirosis (dengue, zika y chikungunya) en países de la región, especialmente en Brasil.
Ante ello, el Ministerio de Salud Pública que trabaja junto a los Centros Coordinadores de Emergencias Departamentales (CECOED), exhorta a extremar las medidas de prevención para evitar la propagación de casos de arbovirosis en el país.
Se recomienda:
– Evitar los lugares y las horas en que se concentran los mosquitos, vectores de estas.
– Utilizar ropa gruesa y clara que cubra la mayor parte del cuerpo.
– Usar repelente según las instrucciones del fabricante.
– Tener mosquiteros en puertas y ventanas.
– Usar tules mosquiteros sobre las camas de niños pequeños y bebés.
– Usar pastillas termo evaporables o espirales.
– Protegerse de las picaduras de los mosquitos a cualquier hora del día.
– Eliminar los criaderos de mosquitos cercanos a viviendas y lugares de alojamiento: vaciar y almacenar boca abajo baldes, botellas y todo tipo de recipiente donde se pueda estancar agua, tapar herméticamente depósitos de agua, cambiar diariamente el agua de las mascotas.
Se debe estar atento a posibles síntomas de estas enfermedades para su detección precoz, y consultar al médico en caso de constatarlos. Si esto ocurre después de retornar al país, informar el antecedente de viaje (especialmente dentro de los 10 días posteriores al regreso).
Los síntomas son: fiebre, erupción cutánea, dolor muscular, retroorbitario, abdominal o dolor articular.

Deputado Afonso Hamm apresenta projeto para garantir o funcionamento das Usina Termelétrica de Candiota e Transição Energética Justa

Um novo projeto de lei (PL) 1371/2015, de autoria do deputado federal Afonso Hamm, foi apresentado nesta semana na Câmara dos Deputados. A proposta altera a Lei nº 10.848/2004, visando assegurar a Transição Energética Justa e a sobrevivência socioeconômica das regiões carboníferas do Sul do Brasil, além de fortalecer a segurança energética do setor elétrico brasileiro (SEB). O PL 1371/1025

📌 Café do Instituto Unimed/RS

Participe do Café do Instituto Unimed/RS. O evento contará com Vitelio Brustolin, pesquisador de Harvard e professor de Relações Internacionais da UFF. Colaborador para análises geopolíticas na CNN, Globo, Record e outros. Não perca! 📆 Dia: 24 de abril. ⏰ Horário: 19h. 📍 Local: Casa da Memória Unimed Federação/RS, Rua Santa Terezinha, 263, Porto Alegre. 🔗 Formato: presencial 📧 Inscrição via link: