qua, 2 de abril de 2025

Variedades Digital | 29 e 30.03.25

Oficialmente será inaugurado el Aeropuerto Bi-Nacional de Rivera

Tras dos años exactos de haber sido presentado el proyecto públicamente en la “Frontera de la paz”

Dos años exactos pasaron de aquel 9 de diciembre del año 2021, oportunidad en la cual en la Sala de Embarque del Aeropuerto Internacional de Rivera General Oscar Gestido, los representantes de la empresa Aeropuertos Uruguay, públicamente anunciaban que en el mes de abril del año 2022 darían inicio las obras en la mencionada terminal aérea e indicaban que las mismas llevarían un tiempo entre 12 y 18 meses para su culminación, tiempo que se cumplió en forma exacta.
En aquella ocasión el Técnico en la industria aeroportuaria, Diego Arrosa, mantuvo una reunión con autoridades departamentales, a quienes les presentó el mencionado proyecto a llevarse adelante en la terminal aérea de Rivera.
El 23 de abril del pasado año 2022 en el marco del plan de desarrollo y modernización del Sistema Nacional de Aeropuertos Internacionales se celebró el acto de toma de posesión por parte de Aeropuertos Uruguay de la terminal aérea Internacional de Rivera “Presidente General Oscar D. Gestido”.
En aquella ocasión la ceremonia contó entre otros con la participación del ministro de Defensa Nacional, Javier García; el intendente de Rivera, Richard Sander; Diputadas Nazmi Camargo (CA), la extinta Virginia Fros (PN), representantes de Aeropuertos Uruguay, así como de autoridades nacionales y del departamento.
Finalmente tras exactos dos años de ser presentado el proyecto de las obras a ser realizadas, éste lunes 11 de diciembre a las 17 horas será inaugurado oficialmente el Aeropuerto Internacional de Rivera “Presidente General Óscar D. Gestido”, declarado binacional.
En la oportunidad la ceremonia contará con la presencia del presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, así como también autoridades de Brasil, de Rivera, Ministros y representantes de Corporación América Airports Uruguay.

Deputado Afonso Hamm apresenta projeto para garantir o funcionamento das Usina Termelétrica de Candiota e Transição Energética Justa

Um novo projeto de lei (PL) 1371/2015, de autoria do deputado federal Afonso Hamm, foi apresentado nesta semana na Câmara dos Deputados. A proposta altera a Lei nº 10.848/2004, visando assegurar a Transição Energética Justa e a sobrevivência socioeconômica das regiões carboníferas do Sul do Brasil, além de fortalecer a segurança energética do setor elétrico brasileiro (SEB). O PL 1371/1025

📌 Café do Instituto Unimed/RS

Participe do Café do Instituto Unimed/RS. O evento contará com Vitelio Brustolin, pesquisador de Harvard e professor de Relações Internacionais da UFF. Colaborador para análises geopolíticas na CNN, Globo, Record e outros. Não perca! 📆 Dia: 24 de abril. ⏰ Horário: 19h. 📍 Local: Casa da Memória Unimed Federação/RS, Rua Santa Terezinha, 263, Porto Alegre. 🔗 Formato: presencial 📧 Inscrição via link: