qua, 2 de abril de 2025

Variedades Digital | 29 e 30.03.25

Programa “Familias fuertes” fue lanzado en Rivera

El objetivo del mismo es fortalecer los lazos familiares, mejorar la comunicación y prevenir las conductas de riesgo para adolescentes de entre 10 y 14 años de edad
Dra. Lorena Quintana, presentando el programa en Rivera Wáshington Pereira/AP

El pasado miércoles 28 de junio del corriente año, en las instalaciones de la Dirección Departamental de Salud de Rivera, se llevó a adelante la presentación del programa “Familias Fuertes” del Ministerio de Salud Pública (MSP).
En la oportunidad se hicieron presentes representantes de las diversas instituciones como la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE), Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU), Red de Atención Primaria (RAP), al igual que el Dr. Carlos Sarries, Director Departamental de Salud y la Coordinadora del programa “Familias Fuertes” Dra. Lorena Quintana.
Justamente en la oportunidad fue la Dra. Quintana quien informó de que se trata y cuál es el objetivo del mencionado programa del MSP, manifestando que los requisitos que las familias deben cumplir para participar del mismo es, tener un menor a cargo de entre 10 y 14 años de edad y que la convivencia con el mismo tenga como mínimo 3 años.

Actores de la sociedad en la presentación de “Familias Fuertes”
Foto: Wáshingtopn Pereira/AP

También fueron presentados en la ocasión, los profesionales que fueron debidamente capacitados y que a su cargo tendrán la responsabilidad de estar al frente de “Familias Fuertes” en la ciudad de Rivera.
Quienes deseen ser parte del mismo deberán comunicarse para inscribirse a través de la dirección de mail [email protected]., o directamente concurrir a la Dirección Departamental de Salud de Rivera, ubicada en calle Dr. Perdomo N° 1090, en barrio Insausti a metros del Hospital Local de Rivera.
Como lo informó en su momento el equipo de A Plateia en español, el programa “Familias Fuertes” fue creado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y adaptado de su versión original, se desarrollará en todo el país hasta el año 2025.
La meta es fortalecer los lazos familiares, mejorar la comunicación y prevenir las conductas de riesgo para adolescentes de entre 10 y 14 años.

Deputado Afonso Hamm apresenta projeto para garantir o funcionamento das Usina Termelétrica de Candiota e Transição Energética Justa

Um novo projeto de lei (PL) 1371/2015, de autoria do deputado federal Afonso Hamm, foi apresentado nesta semana na Câmara dos Deputados. A proposta altera a Lei nº 10.848/2004, visando assegurar a Transição Energética Justa e a sobrevivência socioeconômica das regiões carboníferas do Sul do Brasil, além de fortalecer a segurança energética do setor elétrico brasileiro (SEB). O PL 1371/1025

📌 Café do Instituto Unimed/RS

Participe do Café do Instituto Unimed/RS. O evento contará com Vitelio Brustolin, pesquisador de Harvard e professor de Relações Internacionais da UFF. Colaborador para análises geopolíticas na CNN, Globo, Record e outros. Não perca! 📆 Dia: 24 de abril. ⏰ Horário: 19h. 📍 Local: Casa da Memória Unimed Federação/RS, Rua Santa Terezinha, 263, Porto Alegre. 🔗 Formato: presencial 📧 Inscrição via link: