sex, 18 de abril de 2025

Variedades Digital | 12 e 13.04.25

Llega a Rivera un campeonato de fútbol con jugadores robots

La actividad se desarrollará el viernes 14 de abril del corriente 2023
Robots que participarán del campeonato de fútbol en UTEC Foto: Wáshington Pereira/AP

Futbolistas de metal y plástico de quince centímetros de altura, guiados tácticamente a través de inteligencia artificial, serán los protagonistas  de la URUCUP, un campeonato de fútbol robótico que se disputará el 14  de abril en Rivera. Moverse en todas las direcciones, girar en su propio  eje, y patear una pelota a través de un solenoide electromagnético, son algunas de las habilidades de los diez jugadores robots desarrollados por  estudiantes y docentes de la Universidad Tecnológica (UTEC) en  base a los estándares de la RoboCup. Esta competencia mundial de  fútbol robótico pertenece a la categoría denominada Small Size League  (SSL) que surgió en 1997 en Osaka, Japón, como una iniciativa científica  que tiene como objetivo avanzar en el estado del arte de los  robots inteligentes a través de competencias. El fútbol fue también la excusa de los docentes del posgrado en Robótica e Inteligencia A rtif  icial (PRIA) de la Universidad para captar estudiantes y motivarlos a  desarrollar tecnología. Así fue como en 2022 se conformó UruBots, el  equipo de competencias de robótica de UTEC en Rivera integrado por 15  estudiantes mayoritariamente de la Ingeniería en Control y Automática. Estos jóvenes fueron los encargados de construir el  hardware de los robots, mientras que los docentes trabajaron en el desarrollo del software que utilizarán los competidores para elaborar la simulación táctica de los equipos. La competencia que se hará en la sede  de UTEC en Rivera recoge muchos meses de trabajo. Hasta llegar a  los modelos que entrarán a la cancha pasaron por muchos prototipos  en los que fueron testeando distintos materiales. Cuatro laboratorios de UTEC fueron utilizados durante las etapas de fabricación: Manufactura  por Control Numérico, Electro-Electrónica, Robótica e Inteligencia Artificial y el Laboratorio Abierto de Fabricación Digital. La financiación  para la compra de materiales y la construcción de los  “futbolistas” llegó desde Estados Unidos. Los docentes a cargo del  proyecto obtuvieron 20.000 dólares en un Small Grant de la embajada  de Estados Unidos para ejecutar el proyecto denominado “Robótica Móvil e Inteligencia Artificial para la automatización en la Industria”.  Este tuvo una primera etapa en noviembre pasado cuando se realizó un  workshop sobre robótica móvil y culminará con la URUCUP, la primera  competencia de fútbol SSL que se organiza en el país. “Estamos  trayendo para Uruguay este tipo de robots que si bien son para jugar al  fútbol, poseen un sistema de sensoramiento muy similar a los que por  ejemplo se utilizan en la industria logística para servicios de delivery.  Entonces, esa es la motivación que tenemos detrás de todo esto”,  comentó Grando. Agenda La URUCUP se desarrollará el viernes 14 de  abril desde las08:30 hasta las 19 horas en el salón de actos Prof. Dr.  Martín Pomar de la sede de UTEC en Rivera. Más de 50 estudiantes  divididos en cinco equipos disputarán en esta primera edición  provenientes de diferentes instituciones educativas de Uruguay y Brasil.  El evento será abierto a la comunidad y, además de los partidos, quienes  asistan podrán visitar stands tecnológicos como el de la empresa Genba que apoya la actividad. A su vez, el sábado 15 de abril,  entre las 8:30 y las 12 horas, habrá tres talleres simultáneos dirigidos a  estudiantes de ciclo básico de enseñanza media en coordinación con la  ANEP. Será una introducción a las competencias de drones, sumo robótico y fútbol robótico.