sáb, 26 de abril de 2025

Variedades Digital | 19 e 20.04.25

Extraditaron desde Brasil a un uruguayo prófugo por homicidio

El mismo había fugado en el año 2012 cuándo gozaba de una salida transitoria

En la jornada de este pasado lunes 5 de diciembre del corriente 2022, personal de INTERPOL Uruguay, Policía Federal de Brasil, concretaron la extradición e hizo entrega a la Dirección de Investigaciones de la Policía de Rivera, del hombre de iníciales J.R.L.  de 50 años; el cual había sido detenido en Brasil y presentaba requisitoria pendiente de prisión.

Según información periodística que posee A Plateia en español, J.R.L., fue procesado en el año 2001 por un Delito de Homicidio Especialmente Agravado, hecho ocurrido en la localidad de Villa Vichadero el 13 de Octubre de ese año, tras haber asesinado al hombre de iníciales C.B.

En el mismo hecho criminal la Justicia uruguaya procesó con prisión a la mujer de iníciales Y.J., quién tras cumplir los años de prisión impuestos por la Justicia, recobró su libertad.

Con referencia a J.R.L., en el año 2012, mientras se encontraba recluido en la U.I.P.P.L. N.º 12 “Cerro Carancho”, y gozaba del beneficio de salida transitoria; el mismo no regresó a dicha unidad y permaneció prófugo desde entonces.

Ayer, Finalmente éste pasado lunes 5 de diciembre, el hombre de 50 años de edad, fue reintegrado al centro carcelario Unidad N.º 12 Cerro Carancho en el departamento de Rivera.

Punição exemplar para dar um basta à violência contra as mulheres

Por Patrícia Alba Se a punição severa é a única maneira de frear os crimes contra as mulheres, quando se trata de uma autoridade, como o primeiro mandatário de uma grande cidade como Viamão, a sociedade saúda e aplaude a decisão da Justiça. O prefeito Rafael Bortoletti foi condenado pelo Juizado da Violência Doméstica e Familiar contra a Mulher da

Nota à Imprensa — Prisão Fernando Collor

A prisão do ex-presidente Fernando Collor, determinada pelo Supremo Tribunal Federal, representa uma decisão correta e justa no âmbito do devido processo legal e da punição de agentes públicos envolvidos em corrupção. Trata-se de um desfecho que respeitou todos os trâmites jurídicos e garantias constitucionais: foram observados os prazos processuais, assegurado o pleno direito de defesa e seguidas as etapas