sáb, 26 de abril de 2025

Variedades Digital | 19 e 20.04.25

Operación “Ryguasu” incautó 52 kilos de marihuana en Rivera

Tras un trabajo de inteligencia policial llevado adelante por parte de la Brigada Departamental Antidroga y la Dirección General de Represión al Tráfico Ilícito de Drogas (DGRTID) delegación Rivera

En la jornada de este martes 28 de setiembre del corriente 2021 los integrantes de la Brigada Departamental Antidroga y la Dirección General de Represión al Tráfico Ilícito de Drogas (DGRTID) delegación Rivera, pusieron en marcha la denominada operación “Ryguasu”.

Según información periodística que posee el equipo de A Plateia en español, los investigadores de las unidades policiales indicadas, desde hace un tiempo venían llevando adelante un trabajo de inteligencia policial respecto al posible ingreso a territorio nacional de Uruguay por la frontera Rivera – Livramento (Brasil) de un cargamento de droga proveniente de Brasil y que  tenía como destino la ciudad de Montevideo.

Tras montar una vigilancia respecto al objetivo a interceptar, los efectivos policiales visualizan por Avenida Cuaró a una camioneta Fiat Strada con matrícula de la ciudad de Minas departamento de Lavalleja, la cual era conducida por parte de la persona que venía siendo investigada por parte de las autoridades policiales.

Inmediatamente los efectivos policiales proceden a interceptar el vehículo, deteniendo al conductor, el hombre de iníciales A.A.D.G, de 42 años de edad, oriundo de la ciudad de Montevideo, poseedor de profusos antecedentes penales, entre ellos Hurto, abigeato y receptación, el cual en varias ocasiones fue procesado con prisión.

Tras la detención del vehículo e identificación del conductor, los efectivos policiales actuantes procedieron a la requisa de la camioneta, logrando incautar escondido en los laterales de la misma 66 ladrillos de marihuana con un peso total de 52 kilos.

En las próximas horas el hombre de 42 años detenido con los 66 ladrillos de marihuana será conducido a la Fiscalía Departamental de Rivera y colocado a disposición de la Fiscal de Tercer Turno Dra. Stella Alciaturi y posteriormente la justicia tomará una resolución al respecto.

Ampliaremos…

Fotos: Wáshington Pereira/AP

Punição exemplar para dar um basta à violência contra as mulheres

Por Patrícia Alba Se a punição severa é a única maneira de frear os crimes contra as mulheres, quando se trata de uma autoridade, como o primeiro mandatário de uma grande cidade como Viamão, a sociedade saúda e aplaude a decisão da Justiça. O prefeito Rafael Bortoletti foi condenado pelo Juizado da Violência Doméstica e Familiar contra a Mulher da

Nota à Imprensa — Prisão Fernando Collor

A prisão do ex-presidente Fernando Collor, determinada pelo Supremo Tribunal Federal, representa uma decisão correta e justa no âmbito do devido processo legal e da punição de agentes públicos envolvidos em corrupção. Trata-se de um desfecho que respeitou todos os trâmites jurídicos e garantias constitucionais: foram observados os prazos processuais, assegurado o pleno direito de defesa e seguidas as etapas