qui, 3 de abril de 2025

Variedades Digital | 29 e 30.03.25

Plan de aguas pluviales urbanas

El mismo pretende proyectar a treinta años, las soluciones de aguas urbanas de Rivera y Arroyo Cuñapirú

La Intendencia Departamental de Rivera, trabaja desde la dirección General de Obras, a través de UDOT (Unidad Ordenamiento Territorial) e IDL Urbana (Investigación Desarrollo e Innovación Urbana), junto a un equipo técnico especializado, en un estudio del comportamiento de las aguas pluviales y fluviales.
Por tal motivo se realizó el Taller “Plan Aguas Rivera”, en la modalidad virtual y contó con la participación de la ciudadanía, empresarios e instituciones.
El Ingeniero Ernesto Costa de la Dirección General de Obras, informó que el Plan pretende proyectar a treinta años, las soluciones de aguas urbanas de Rivera y Arroyo Cuñapirú.
La comuna riverense firmó un convenio anteriormente con la DINAGUA (Dirección Nacional de Aguas) y NAP Ciudades (Planes Nacionales de Adaptación), para hacer primeramente un diagnóstico de la situación y así crear un Plan de Aguas Pluviales, para lo cual, dichas instituciones contrataron los servicios de la Consultora Dica & asociados; “ellos están sistematizando, descubriendo e investigando el origen de toda esta problemática que los ciudadanos vemos recurrentemente en la ciudad”, dijo la Arquitecta Adriana Epifanio .
La información dará pautas para crear proyectos que mitiguen los problemas actuales.
El equipo contraparte por la IDR está integrado por el Arq. Martín García, Ing. Ernesto Costa y la Arq. Adriana Epifanio. Además se suma el equipo Consultor, integrantes de la Dirección Nacional de Aguas del Ministerio de Ambiente y NAP Ciudades.
El desarrollo completo de los trabajos del Plan de Aguas Pluviales Urbanas de la ciudad de Rivera, se divide en 4 etapas definidas como son el Diagnóstico de situación actual, Análisis de drenaje pluvial y Aroyyo Cuñapirú, Propuestas de solución Plan de Aguas Pluviales Urbanas
La planificación de las aguas pluviales para la ciudad de Rivera implica la incorporación de los conceptos de adaptación y mitigación del cambio climático, la utilización de sistemas de drenaje urbano sustentable y la incorporación de la planificación de aguas como un proceso colectivo de planificación de la ciudad.

Allanamiento e incautación de droga en Rivera

En la jornada de este miércoles 2 de abril tras un trabajo de inteligencia policial llevado adelante por parte de la Dirección de Investigaciones de la Jefatura de Policía de Rivera con apoyo de la Dirección de Investigaciones de la Policía Nacional (DIPN) Regional Norte y el Grupos de Reserva Táctica (GRT), en el constate combate al micro tráfico de

Deputado Afonso Hamm apresenta projeto para garantir o funcionamento das Usina Termelétrica de Candiota e Transição Energética Justa

Um novo projeto de lei (PL) 1371/2015, de autoria do deputado federal Afonso Hamm, foi apresentado nesta semana na Câmara dos Deputados. A proposta altera a Lei nº 10.848/2004, visando assegurar a Transição Energética Justa e a sobrevivência socioeconômica das regiões carboníferas do Sul do Brasil, além de fortalecer a segurança energética do setor elétrico brasileiro (SEB). O PL 1371/1025