qui, 3 de abril de 2025

Variedades Digital | 29 e 30.03.25

“Mieles de Rivera” llama a productores apícolas

El objetivo es alcanzar otros mercados, para eso se trabajó con la caracterización de la miel de Rivera

Desde la Intendencia Departamental de Rivera, a través de la dirección general de Desarrollo y Medio Ambiente, vienen trabajando en la generación de herramientas que fortalezcan el sector de la miel, por lo que se renueva el llamado a los productores apícolas, que se acerquen a la comuna departamental ubicada en calle Agraciada N° 570 primer subsuelo, teléfono 462-31900 interno 128, para acceder a todos los beneficios.

El objetivo es alcanzar otros mercados, para eso se trabajó con la caracterización de la miel de Rivera, y se ha detectado que los niveles de glifosato son muy bajos, lo que le da un valor agregado cuando se accede a mercados internacionales.

La marca “Mieles de Rivera” se está registrando en el Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca; los apicultores que participan de los talleres que brinda la Intendencia Departamental, los habilita para hacer uso de la marca.

El responsable por el proyecto, Gonzalo Farías, informó que cuentan con un ejecutivo de ventas, generando oportunidades de negocios.

Entre las líneas de trabajo que se llevan adelante, se realizan cursos donde se abordan aspectos técnicos para mejorar la calidad de la miel obtenida, y para conocer las propiedades se generó un vínculo con las Facultades de Agronomía y Ciencias.

Todas las experiencias enriquecen a la producción local, contribuyen a proyectar la marca de Rivera y fortalece la inter-institucionalidad con la que viene trabajando actualmente.

Allanamiento e incautación de droga en Rivera

En la jornada de este miércoles 2 de abril tras un trabajo de inteligencia policial llevado adelante por parte de la Dirección de Investigaciones de la Jefatura de Policía de Rivera con apoyo de la Dirección de Investigaciones de la Policía Nacional (DIPN) Regional Norte y el Grupos de Reserva Táctica (GRT), en el constate combate al micro tráfico de

Deputado Afonso Hamm apresenta projeto para garantir o funcionamento das Usina Termelétrica de Candiota e Transição Energética Justa

Um novo projeto de lei (PL) 1371/2015, de autoria do deputado federal Afonso Hamm, foi apresentado nesta semana na Câmara dos Deputados. A proposta altera a Lei nº 10.848/2004, visando assegurar a Transição Energética Justa e a sobrevivência socioeconômica das regiões carboníferas do Sul do Brasil, além de fortalecer a segurança energética do setor elétrico brasileiro (SEB). O PL 1371/1025