dom, 20 de abril de 2025

Variedades Digital | 19 e 20.04.25

Migrantes siguen llegando a Rivera

En su mayoría son ciudadanos cubanos que tienen como destino la ciudad de Montevideo

En los últimos días el centro integrado de Migraciones ubicado en las instalaciones del Shopping Siñeriz en la ciudad de Rivera en los últimos días ha recibido una gran cantidad de migrantes, los cuales en su gran mayoría son de nacionalidad cubana.
Ante ésta situación el equipo de A Plateia en español dialogó con el Técnico Administrativo Gustavo Guedes, quien es el Coordinador del Comité de Emergencia (CECOED) de Rivera.
Al respecto Guedes indicó que gracias al intercambio de información entre las diversas instituciones, ya se tenía la información que en el correr de estos días un gran número de migrantes desde Brasil estarán arribando a la ciudad de Rivera.
Sabido es que las fronteras de Uruguay están cerradas hasta el próximo 10 de enero del año 2021, pero como los migrantes que llegan lo hacen en calidad de refugiados, oficial y obligatoriamente deben ser recibidos.
Según el protocolo de actuación a consecuencia de la emergencia sanitaria, una vez que las personas migrantes arriban al control de Migraciones, deben llenar un formulario con la documentación correspondiente, posteriormente en el mismo control integrado personal de la salud les realiza el test de COVID-19, una vez realizado son trasladados a un centro de contingencia de la ciudad de Rivera, dónde se les brinda alimentación, artículos de higiene personal y alojamiento mientras esperan el resultado del hisopado de COVID-19.
En caso que el hisopado arroje resultado negativo, las personas podrán continuar libremente al destino de Uruguay que deseen, en cambio si el resultado es positivo, son trasladados en una unidad de emergencia médico móvil al centro COVID del Hospital Español ubicado en la ciudad de Montevideo.
Información periodística que posee A Plateia en español indica que en los próximos días el número de migrantes que arriben a la frontera seguirá aumentando considerablemente.

Audiência Pública em Brasília debaterá crise no Agro Gaúcho e buscará soluções urgentes

  A Comissão de Agricultura, Pecuária, Abastecimento e Desenvolvimento Rural, da Câmara dos Deputados, realizará, no dia 22 de abril (terça-feira), às 15h, uma Audiência Pública crucial para debater a grave situação do agronegócio no Rio Grande do Sul. Proposta pelo deputado federal Afonso Hamm, a iniciativa visa encontrar soluções urgentes para os desafios que assolam o setor, como os