qui, 3 de abril de 2025

Variedades Digital | 29 e 30.03.25

Se reportaron más de 60 casos positivos de COVID-19 en menores de 15 años

Datos suministrados por parte del Ministerio de Salud Pública de Uruguay, los cuales abarcan el periodo del 13 de marzo de 2020 a la fecha

De acuerdo a los datos aportados por el departamento de Vigilancia en Salud del Ministerio de

Salud Pública, desde el inicio de la pandemia el pasado 13 de marzo del corriente 2020, hasta la fecha, fueron 62 los casos confirmados de COVID-19 en menores de 15 años según la siguiente distribución:

42 están recuperados y 20 cursan la enfermedad

Según el hilo epidemiológico seguido por parte de la autoridades de salud de Uruguay, 57 de los menores diagnosticados positivos de COVID-19 tuvieron contacto intra-domiciliario con un caso positivo.

En uno de ellos se identificó el retorno de un viaje; 2 casos se están monitoreando que son de las últimas horas y 2 casos ya están recuperados dónde no se identificó nexo epidemiológico.

En cuanto a la presentación clínica, 31 fueron sintomáticos, ninguno requirió internación. 27 fueron asintomáticos y hay 4 que están siendo monitoreados.

Hasta el momento la evolución fue buena en todos los menores de 15 años que en Uruguay arrojaron resultado positivo de COVID-19.

Allanamiento e incautación de droga en Rivera

En la jornada de este miércoles 2 de abril tras un trabajo de inteligencia policial llevado adelante por parte de la Dirección de Investigaciones de la Jefatura de Policía de Rivera con apoyo de la Dirección de Investigaciones de la Policía Nacional (DIPN) Regional Norte y el Grupos de Reserva Táctica (GRT), en el constate combate al micro tráfico de

Deputado Afonso Hamm apresenta projeto para garantir o funcionamento das Usina Termelétrica de Candiota e Transição Energética Justa

Um novo projeto de lei (PL) 1371/2015, de autoria do deputado federal Afonso Hamm, foi apresentado nesta semana na Câmara dos Deputados. A proposta altera a Lei nº 10.848/2004, visando assegurar a Transição Energética Justa e a sobrevivência socioeconômica das regiões carboníferas do Sul do Brasil, além de fortalecer a segurança energética do setor elétrico brasileiro (SEB). O PL 1371/1025