qui, 3 de abril de 2025

Variedades Digital | 29 e 30.03.25

En Rivera se habilitaron los salones de fiesta bajo un estricto protocolo sanitario

“Deseamos que todos trabajen, vamos a iniciar una nueva etapa, estamos caminando y vamos a ir incluyendo todo aquello que sea autorizado”, manifestó la intendente de Rivera, Profesora Alma Galup

La intendente departamental de Rivera, Alma Galup convocó a los miembros de carácter permanente del Centro Coordinador de Emergencia Departamental (CECOED), dónde dicha citación fue para tratar dos temas importantes.

Uno de los temas era informar que la Cruz Roja se hace cargo del Centro de Contingencia para migrantes, donde la Intendencia de Rivera continúa abasteciendo el alimento y la logística, y la Cruz Roja el recurso humano.

El otro tema que estaba sobre la mesa, era la confección de un protocolo sanitario para habilitar los salones de fiesta, el cual estaba vedado a nivel nacional; y para sorpresa de los Directores y propiedades de salones de fiesta, los cuales fueron invitados a la reunión, se les entregó el protocolo sanitario nacional, que los habilita a trabajar, con un máximo de 4 horas, y dependiendo del local, no más de 50 personas por fiesta; cabe señalar que no está habilitado las fiestas bailables.

Para las fiestas infantiles, el protocolo no habilita el uso de juegos inflables y camas elásticas.

Allanamiento e incautación de droga en Rivera

En la jornada de este miércoles 2 de abril tras un trabajo de inteligencia policial llevado adelante por parte de la Dirección de Investigaciones de la Jefatura de Policía de Rivera con apoyo de la Dirección de Investigaciones de la Policía Nacional (DIPN) Regional Norte y el Grupos de Reserva Táctica (GRT), en el constate combate al micro tráfico de

Deputado Afonso Hamm apresenta projeto para garantir o funcionamento das Usina Termelétrica de Candiota e Transição Energética Justa

Um novo projeto de lei (PL) 1371/2015, de autoria do deputado federal Afonso Hamm, foi apresentado nesta semana na Câmara dos Deputados. A proposta altera a Lei nº 10.848/2004, visando assegurar a Transição Energética Justa e a sobrevivência socioeconômica das regiões carboníferas do Sul do Brasil, além de fortalecer a segurança energética do setor elétrico brasileiro (SEB). O PL 1371/1025