qui, 3 de abril de 2025

Variedades Digital | 29 e 30.03.25

Uruguay y su elecciones nacionales 2019

En el Departamento de Rivera se instalarán 251 circuitos, correspondiéndole a la Jefatura de Policía de Rivera, la custodia de 75 de ellos

El próximo domingo 27 de octubre del corriente año, tendrán lugar en Uruguay el Acto Electoral Cívico, para elección de Presidente, Vicepresidente, integrantes de ambas Cámaras del Parlamento y de las Juntas Electorales Departamentales.
En el Departamento de Rivera se instalarán 251 circuitos, correspondiéndole a la Jefatura de Policía de Rivera, la custodia de 75 de ellos.
En lo que a la veda electoral se refiere es oportuno recordar a la Población sobre algunas de las garantías electorales establecidas por la Ley Nº 7.812 del 16 de enero de 1925 y modificativas, con la finalidad de garantizar el sufragio Ciudadano.
El Artículo 176 indica que durante las horas en que se realicen elecciones no podrán efectuarse espectáculos públicos en local abierto o cerrado, ni manifestaciones o reuniones públicas de carácter político.
Tampoco podrán realizarse en la vía pública actos que procuren obtener adhesiones con cualquier finalidad o actos de propaganda proselitista.
Esta prohibición no impide la entrega a los votantes de las hojas de votación, siempre que se efectúe a una distancia superior a los cien metros del local donde funcionen
Comisiones Receptoras de Votos
Por su parte el Artículo 177 indica que desde las veinticuatro horas anteriores a la clausura de la votación hasta que termine ésta, no podrán expenderse bebidas alcohólicas.
La Veda Electoral está vigente desde la hora 00:00 del pasado viernes 25 de octubre del corriente y se prolongará hasta las 19:30 del domingo 27 de octubre de 2019.
La prohibición de venta de alcohol se iniciará a la hora 19:30 del día sábado 26 de octubre y se prolongará hasta la misma hora del día domingo 27 del mismo mes

Particularidades

Es inédita la cantidad de partidos con chances de obtener bancas en el Parlamento; esto podría complicar la gestión gubernamental del próximo presidente.
Según encuestas del mes de junio, hasta 9 partidos podrían obtener representación parlamentaria, en un hecho inédito, motivo por el cual ya hay quienes indican de “un futuro gobierno de coalición multicolor”.
Por otra parte, es de destacar el nacimiento del partido Cabildo Abierto, el primero en más de cien años que no resulta del desprendimiento de ningún partido importante.
En esta elección se han presentado casi 1000 hojas de votación en todo el país.
Quienes no asistan a votar podrán ampararse en la Ley N° 16.017 Capítulo II que permite pagar una multa. La misma tiene un costo de 1 UR ($ 1.195). En el caso de los funcionarios públicos, tendrán que pagar 2 UR.
Solo se puede justificar no votar en casos de enfermedad comprobada por un especialista, ausencia del país o imposibilidad de concurrir por razones de fuerza mayor.

Allanamiento e incautación de droga en Rivera

En la jornada de este miércoles 2 de abril tras un trabajo de inteligencia policial llevado adelante por parte de la Dirección de Investigaciones de la Jefatura de Policía de Rivera con apoyo de la Dirección de Investigaciones de la Policía Nacional (DIPN) Regional Norte y el Grupos de Reserva Táctica (GRT), en el constate combate al micro tráfico de

Deputado Afonso Hamm apresenta projeto para garantir o funcionamento das Usina Termelétrica de Candiota e Transição Energética Justa

Um novo projeto de lei (PL) 1371/2015, de autoria do deputado federal Afonso Hamm, foi apresentado nesta semana na Câmara dos Deputados. A proposta altera a Lei nº 10.848/2004, visando assegurar a Transição Energética Justa e a sobrevivência socioeconômica das regiões carboníferas do Sul do Brasil, além de fortalecer a segurança energética do setor elétrico brasileiro (SEB). O PL 1371/1025