qui, 3 de abril de 2025

Variedades Digital | 29 e 30.03.25

Rivera se une a los festejos en el “Día Internacional de la danza”

El mismo se celebra este lunes 29 de abril del corriente año

Este lunes 29 de abril se estará celebrando el “Día Internacional de la Danza”, motivo por el cual en Rivera al igual que en todo el territorio nacional se estarán llevando adelante una serie de actividades culturales.
Entre otras actividades se llevarán a cabo la presentación de danzas folclóricas y contemporáneas en Plaza Artigas sobre la vereda de Avenida Sarandí, en dos horarios: por la mañana a la hora 11 y por la tarde a las 15 horas.
También organizado por parte de Academias particulares y elencos municipales, sumado a lo que se verá en Plaza Artigas, también se presentarán números artísticos entorno a la danza en Avenida Sarandí esquina Figueroa y Avenida Sarandí esquina Ceballos entre las 10 y 17 horas.
Por tal motivo y en el marco de esta fecha a celebrar desde el PND (Plan Nacional de Danza) se ha promovido la creación de una agenda colectiva de actividades en todo el territorio uruguayo.
Gracias al apoyo institucional y el compromiso de todas y todos los hacedores de la danza participantes, se lograron convocar entre 150 organizaciones más de 100 actividades distribuidas en los 19 departamentos, de las cuales 10 son festejos departamentales colectivos.

Allanamiento e incautación de droga en Rivera

En la jornada de este miércoles 2 de abril tras un trabajo de inteligencia policial llevado adelante por parte de la Dirección de Investigaciones de la Jefatura de Policía de Rivera con apoyo de la Dirección de Investigaciones de la Policía Nacional (DIPN) Regional Norte y el Grupos de Reserva Táctica (GRT), en el constate combate al micro tráfico de

Deputado Afonso Hamm apresenta projeto para garantir o funcionamento das Usina Termelétrica de Candiota e Transição Energética Justa

Um novo projeto de lei (PL) 1371/2015, de autoria do deputado federal Afonso Hamm, foi apresentado nesta semana na Câmara dos Deputados. A proposta altera a Lei nº 10.848/2004, visando assegurar a Transição Energética Justa e a sobrevivência socioeconômica das regiões carboníferas do Sul do Brasil, além de fortalecer a segurança energética do setor elétrico brasileiro (SEB). O PL 1371/1025