qua, 2 de abril de 2025

Variedades Digital | 29 e 30.03.25

LITERATURA: “El Vestido Más Lindo del Mundo” será presentado en escuelas de Rivera

Dicho libro llegará a los escolares riverenses en conmemoración al Día Internacional de la Lucha Contra la Discriminación Racial

La Dirección General de Desarrollo y Medio Ambiente (DGDMA) a través de la Oficina de Inclusión Social de la Intendencia Departamental de Rivera en conmemoración al Día Internacional de la Lucha Contra la Discriminación Racial, el día 21 de marzo estará realizando talleres de sensibilización a cargo de la escritora uruguaya del libro infantil “El vestido más lindo del mundo”.

Dichos talleres serán dirigidos a alumnos de varias escuelas públicas del Departamento,  siendo ellas la Escuela N° 113 España de barrio Misiones en el horario de 10:30 a 12 horas, Escuela N° 88 de barrio 33 Orientales en el horario de 13:30 a 15   y en la Escuela N° 128 barrio Mandubí en el horario de 15:30 a 17.

Dicho libro fue escrito por intermedio de la escritora Mónica Dos Santos e ilustrado por intermedio de, Mary Porto.

Con referencia al libro “El Vestido Más Lindo del Mundo”, tanto Mónica Dos Santos, como Mary Porto, manifestaron “todas nosotras, las integrantes de ese libro fuimos niñas afro-uruguayas y vimos que no teníamos un cuento que nos hiciera sentir algo de nuestra identidad. Era una necesidad de la cultura, del mercado, un debe que había; y tratamos de enmendar un poquito”, explicó Dos Santos.

Por su parte Porto recordó cómo se sentía siendo niña durante las clases de Historia, “se contaba la historia de los abuelitos italianos y españoles, y todos muy orgullos; y una se preguntaba ¿y los míos de dónde vinieron?” El libro busca iniciar una colección para niños en la que se cuente cómo se construyó la identidad de los afro en Uruguay.

El libro va acompañado de una muñeca de trapo, y en una primera etapa tienen la idea de no comercializarlo sino difundirlo a través de donaciones a centros educativos.

Por: Wáshington Pereira/AP

Mail: [email protected]

Deputado Afonso Hamm apresenta projeto para garantir o funcionamento das Usina Termelétrica de Candiota e Transição Energética Justa

Um novo projeto de lei (PL) 1371/2015, de autoria do deputado federal Afonso Hamm, foi apresentado nesta semana na Câmara dos Deputados. A proposta altera a Lei nº 10.848/2004, visando assegurar a Transição Energética Justa e a sobrevivência socioeconômica das regiões carboníferas do Sul do Brasil, além de fortalecer a segurança energética do setor elétrico brasileiro (SEB). O PL 1371/1025

📌 Café do Instituto Unimed/RS

Participe do Café do Instituto Unimed/RS. O evento contará com Vitelio Brustolin, pesquisador de Harvard e professor de Relações Internacionais da UFF. Colaborador para análises geopolíticas na CNN, Globo, Record e outros. Não perca! 📆 Dia: 24 de abril. ⏰ Horário: 19h. 📍 Local: Casa da Memória Unimed Federação/RS, Rua Santa Terezinha, 263, Porto Alegre. 🔗 Formato: presencial 📧 Inscrição via link: