qua, 2 de abril de 2025

Variedades Digital | 29 e 30.03.25

Lanzamiento en Rivera de la “33ª Fiesta de la Patria Gaucha” de Tacuarembó

Como punto estratégico entre dos países, con lazos fronterizos se eligió Rivera, para el lanzamiento de la 33a Fiesta de la Patria Gaucha, una competencia de Sociedades Nativistas

En el 3er piso de la Intendencia de Rivera, el Director de Turismo de Rivera, Licenciado Carlos Martorel, recibió a miembros de la comisión organizadora de la Fiesta de la Patria Gaucha, al Director de Cultura de la Intendencia de Tacuarembó, la Cónsul Uruguaya en Brasil, coordinador de la Fiesta Farroupilha (Santana do Livramento), y representantes de la Prefeitura de Livramento (secretarios de Turismo y de Cultura), para conocer detalles de la fiesta más criolla del Uruguay.
El presidente de la comisión organizadora de 33a edición de la Fiesta de la Patria Gaucha, Arquitecto Hugo Pereda, brindó detalles de dicho evento, manifestando

“son 12 sociedades nativistas que compiten por el gran premio “Intendencia Municipal de Tacuarembó, sumadas a 9 sociedades que son invitadas, también compiten y 12 sociedades nativistas en el exterior que pretenden ingresar”.

“Las sociedades necesitan sumar puntos, construyen un fogón para recibir amigos, donde se comparte desde un mate hasta un guiso carretero, con el fin de intercambiar historias opiniones de lo que representa cada gaucho”.

Éste año se homenajea al moderno banco de leche, que en 1920, lo realizaba la nodriza.
Del 12 al 17 de marzo de 2019, en Tacuarembó, con un programa de campo (jineteadas, doma, pruebas de rienda, carrera de potros, tiro de lazo), desfile gaucho, fogones, espectáculos artísticos desde la hora 20, en el Escenario Alfredo Zitarrosa (jueves 14 Lucas Sugo, viernes 15 Abel Pintos),  entre otros.
En la ocasión el Director de Turismo de la comuna  riverense, Licenciado Carlos Martorel, manifestó “ver esta Patria Gaucha, ver estos certámenes entre sociedades y ésta integración que logran, de alguna manera concluyen en un hermoso Producto Turístico, que trabaja en la conservación, la exhibición y la muestra de nuestra cultura y como decimos los directores de Turismo de esta zona del país, somos el complemento ideal de la oferta turística de la región norte del Uruguay”.

Deputado Afonso Hamm apresenta projeto para garantir o funcionamento das Usina Termelétrica de Candiota e Transição Energética Justa

Um novo projeto de lei (PL) 1371/2015, de autoria do deputado federal Afonso Hamm, foi apresentado nesta semana na Câmara dos Deputados. A proposta altera a Lei nº 10.848/2004, visando assegurar a Transição Energética Justa e a sobrevivência socioeconômica das regiões carboníferas do Sul do Brasil, além de fortalecer a segurança energética do setor elétrico brasileiro (SEB). O PL 1371/1025

📌 Café do Instituto Unimed/RS

Participe do Café do Instituto Unimed/RS. O evento contará com Vitelio Brustolin, pesquisador de Harvard e professor de Relações Internacionais da UFF. Colaborador para análises geopolíticas na CNN, Globo, Record e outros. Não perca! 📆 Dia: 24 de abril. ⏰ Horário: 19h. 📍 Local: Casa da Memória Unimed Federação/RS, Rua Santa Terezinha, 263, Porto Alegre. 🔗 Formato: presencial 📧 Inscrição via link: