qua, 2 de abril de 2025

Variedades Digital | 29 e 30.03.25

FALTA DE RESPONSABILIDAD: En Rivera continúan ingiriendo alcohol y conduciendo vehículos

Motivo por el cual  la Inspección General de la Intendencia Departamental de Rivera detectó varias espirometrias positivas

A pesar de las campañas de concientización en cuanto al peligro y las faltas que se cometen al beber alcohol y conducir, muchas de las personas en la frontera Rivera – Livramento, hacen caso omiso e igualmente continúan cometiendo ese tipo de infracción y poniendo en riesgo la vida de otras personas.

Como se realiza habitualmente, este pasado fin de semana los integrantes de la Inspección General de la Intendencia Departamental de Rivera bajo la égida del Inspector General Carlos Migorena, conjuntamente con los efectivos de la Jefatura de Policía de Rivera en el cumplimiento del Artículo 222, realizaron diversas fiscalizaciones y distintos puntos de la ciudad de Rivera.

Como resultado de esos efectivos controles, las autoridades actuantes lograron detectar 8 espirometrías positivas, dónde en varias de ellas era muy alto el índice de alcohol en sangre y a causa de estas infracciones y otras como el no poseer licencia de conducir o directamente no tener documentación de los vehículos en regla, se incautaron un total de 13 automóviles y 6 motos.

Los controles realizado en las calles de Rivera son efectivos, pero parece que hasta el momento las campañas de concientización parecen no haber sido del todo efectivas, porque las personas continúan bebiendo y conduciendo, lo cual sin lugar a dudas reviste un inminente peligro de vida para todos los ciudadanos que circulan por la vía pública y no solo para los que  cometen tan grave infracción.

Por: Wáshington Pereira/AP

Mail: [email protected]

Deputado Afonso Hamm apresenta projeto para garantir o funcionamento das Usina Termelétrica de Candiota e Transição Energética Justa

Um novo projeto de lei (PL) 1371/2015, de autoria do deputado federal Afonso Hamm, foi apresentado nesta semana na Câmara dos Deputados. A proposta altera a Lei nº 10.848/2004, visando assegurar a Transição Energética Justa e a sobrevivência socioeconômica das regiões carboníferas do Sul do Brasil, além de fortalecer a segurança energética do setor elétrico brasileiro (SEB). O PL 1371/1025

📌 Café do Instituto Unimed/RS

Participe do Café do Instituto Unimed/RS. O evento contará com Vitelio Brustolin, pesquisador de Harvard e professor de Relações Internacionais da UFF. Colaborador para análises geopolíticas na CNN, Globo, Record e outros. Não perca! 📆 Dia: 24 de abril. ⏰ Horário: 19h. 📍 Local: Casa da Memória Unimed Federação/RS, Rua Santa Terezinha, 263, Porto Alegre. 🔗 Formato: presencial 📧 Inscrição via link: