qui, 17 de abril de 2025

Variedades Digital | 12 e 13.04.25

Importante donación del GRIA a diversas instituciones de Rivera

La mercadería donada en esta oportunidad fue incautada por parte del Grupo de Respuesta e Inteligencia Aduanera  en la denominada operación Caronte realizada en el año 2012

En la jornada de este martes 7 de agosto del año en curso, tras disposición del Juzgado Penal de 29º Turno de la ciudad de Montevideo, el Grupo de Respuesta e Inteligencia Aduanera (GRIA), perteneciente  a la Dirección Nacional de Aduanas donó  más de 12000 prendas a instituciones benéficas y organismos estatales de la ciudad de Rivera.

En la oportunidad las instituciones beneficiadas con dicha donación fueron el Hogar de Ancianos de Rivera, la cárcel departamental de Cerro Carancho, Iglesia Bautista Vida Nueva, Asociación Cristiana de Jóvenes para su área de Proyectos Sociales, Ministerio de Desarrollo (MIDES) y la ONG “ Volvé Adictos  a la Vida”.

Dicha  mercadería había sido incautada en el año 2012 en la denominada operación Caronte, de la cual resultaron procesadas 11 personas con prisión por reiterados delitos de contrabando y asociación para delinquir, incautándose en aquella oportunidad grandes cantidades de prendas de vestir en la ciudad de Rivera y 2 contenedores en el puerto de Montevideo.

En aquel año 2012 toda la organización fue desarticulada, ocasión en la cual fueron procesados el Agente Naviero, el Agente transportista, el Aduanero del puerto, 2 despachantes de Aduana, el chofer del camión que llevaba la mercadería, Policía de la Jefatura de Policía de Montevideo que hacía las veces de puntero, el encargado del depósito dónde había llegado la mercadería  en la ciudad de Rivera, 2 aduaneros de la ciudad de Río Branco y un funcionario perteneciente al Ministerio de Transportes y Obras Públicas.

La maniobra delictiva en operación Caronte consistía en traer contenedores desde China con grandes cantidades de ropa falsificada, los mismos llegaban al puerto de Montevideo y una vez que las personas involucradas realizaban toda la documentación, ese contenedor salía en tránsito hacía San Pablo Brasil.

También el GRIA pudo establecer que la empresa brasileña la cual figuraba  en los documentos, no existía en dicho país, por lo cual las personas involucradas en la maniobra, adulteraban y falsificaban todos los documentos.

La mercadería en cuestión salía del puerto de Montevideo una vez que llegaba de China, posteriormente la misma era traída a la ciudad de Rivera, pero según el Documento Único Aduanero (DUA), esta debía salir por la ciudad de Río Branco, como lo marcaba la ruta dispuesta  en dicho documento.

En su momento los contenedores incautados por parte del Grupo de Respuesta e Inteligencia  Aduanera (GRIA), fueron avaluados en U$S 5.000.000 (Cinco Millones de Dólares).

Por: Wáshington Pereira/AP

Mail: [email protected]

Enem 2025

Veja como solicitar isenção da taxa de inscrição

Resumo de quinta-feira – 17/04/2025

  Edição de Chico Bruno Manchetes dos jornais CORREIO BRAZILIENSE – PF recebe 1,5 mil denúncias diárias de conteúdo abusivo contra crianças O GLOBO – Próximo governo não terá recursos para cumprir pisos de Saúde e Educação O ESTADO DE S. PAULO – Brasil fica em último lugar em competividade industrial FOLHA DE S. PAULO – Superávit de R$ 4