qui, 3 de abril de 2025

Variedades Digital | 29 e 30.03.25

Se llevó a cabo en Rivera el lanzamiento y presentación de las actividades en el marco del “Mes de la Afro-descendencia”

En la oportunidad se dio conocer el cronograma de actividades

Con gran presencia de público, se dio a conocer la importancia del mes de los afro-descendientes de carácter interinstitucional, donde la Intendencia de Rivera viene haciendo su parte desde la URHTyL, a través de Recursos Humanos, en la cual se cumple la Ley 19.122,  Ley de inclusión afro-descendientes al Estado.

El Director de la Unidad de RRHH, Psic. Marcos Castro, señaló que Rivera, es pionera en tener un protocolo para la implementación de personas afro-descendientes a la Intendencia.

“Esto nos deja muy contentos porque es un  trabajo de mucho esfuerzos y de muchas articulaciones. Nos queda mucho por delante y en agosto, estaremos mostrando el protocolo”, añadió Castro.

En otro orden, la Coordinadora de la Oficina de Inclusión Social (DGDyMA), Ximena Piqué, agregó que se está trabajando en un plan de acción que tiene relación con los temas de la inclusión de afro-descendientes, en nuestro departamento.

“Queremos darle visibilidad a los trabajos y concientizar a la población en los temas de la discriminación,  principalmente hacia las mujeres que son las que más sufren”, destacó la Coordinadora de la Oficina.

.

Allanamiento e incautación de droga en Rivera

En la jornada de este miércoles 2 de abril tras un trabajo de inteligencia policial llevado adelante por parte de la Dirección de Investigaciones de la Jefatura de Policía de Rivera con apoyo de la Dirección de Investigaciones de la Policía Nacional (DIPN) Regional Norte y el Grupos de Reserva Táctica (GRT), en el constate combate al micro tráfico de

Deputado Afonso Hamm apresenta projeto para garantir o funcionamento das Usina Termelétrica de Candiota e Transição Energética Justa

Um novo projeto de lei (PL) 1371/2015, de autoria do deputado federal Afonso Hamm, foi apresentado nesta semana na Câmara dos Deputados. A proposta altera a Lei nº 10.848/2004, visando assegurar a Transição Energética Justa e a sobrevivência socioeconômica das regiões carboníferas do Sul do Brasil, além de fortalecer a segurança energética do setor elétrico brasileiro (SEB). O PL 1371/1025